16/09/2025 - Información institucional
Las personas inmigradas sufren antes el primer brote psicótico que las personas nacidas en el Estado. Tres años antes. El motivo está asociado al trauma acumulado a lo largo de su vida y a la edad en la cual inician la migración, según un estudio del Hospital del Mar con investigadores del Hospital del Mar Research Institute y del área CIBER de salud mental (CIBERSAM), que ha publicado el European Journal of Psychotraumatology.
Más información "Evalúan el efecto de la migración en la salud mental de las personas inmigradas"
10/04/2025 - Información institucional
Esta iniciativa, que busca ayudar a personas con depresión leve a moderada, se relanza con nuevas funciones mejoradas. De esta manera, se quiere lograr una mejor experiencia de uso y de accesibilidad. El proyecto es una iniciativa de la Alianza Europea contra la Depresión (European Alliance Against Depression-EAAD), en colaboración con el área de Salud Mental del CIBER (CIBERSAM) y que ha liderado el Instituto de Investigación del Hospital del Mar en España.
Más información "Mejoras de la herramienta iFightDepression®"
16/12/2024 - Información institucional
El trabajo del Laboratorio Antidopaje de Cataluña en el campo de la innovación y la investigación ha sido reconocido por la Fundació Catalana per a l'Esport en la octava edición de los Guardons de l'Esport. En la concesión del galardón se destacó la actividad de investigación e innovación del laboratorio para un deporte limpio, reconocida en el ámbito internacional. Al acto de entrega asistió una delegación encabezada por Rosa Ventura, directora del Laboratorio, y cinco miembros del equipo, Sergi Coll, Imma Figuera, Lídia Requena, Susana Cuadras y Claudia Bressan.
30/07/2024 - Información institucional
El Dr. Arnau Busquets, coordinador del Grupo de investigación en Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica del Instituto de investigación del Hospital del Mar, ha sido seleccionado en las becas Leonardo de apoyo a la ciencia y la cultura de excelencia, que otorga la Fundación BBVA. En total, se han seleccionado 58 proyectos, 18 de los cuales en Cataluña. El proyecto liderado por el Dr. Busquets, 'Identificando los circuitos cerebrales involucrados en el reconocimiento emocional', ha sido uno de los seis galardonados en esta edición en la categoría de Biología y Biomedicina. En él, se quieren identificar los circuitos cerebrales específicos que participan en los procesos de empatía y que pueden participar en déficits sociales complejos que se observan en algunos trastornos del desarrollo neurológico o enfermedades neurodegenerativas. Para identificarlos, se utilizará un modelo de ratón específico y técnicas de farmacogenética.
Más información "La Fundación BBVA otorga una de sus becas Leonardo al Dr. Arnau Busquets"
30/04/2024 - Información institucional
Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias, conjuntamente con la Universidad de Minnesota, en los Estados Unidos, llevarán a cabo el primer metaanálisis con datos individuales sobre esta cuestión. Analizarán datos de más de 30.000 personas de los Estados Unidos y de cuatro países europeos. El objetivo es obtener unas recomendaciones para que los gobiernos puedan establecer guías de dietéticas para prevenir la aparición de enfermedades como el Alzheimer. ¿Hay algún tipo de dieta que realmente sirva para prevenir el deterioro cognitivo? A pesar de todas las publicaciones sobre esta cuestión, la evidencia científica no es contundente. Por este motivo, el Institute for the Advancement of Foord and Nutrition Sciences (IAFNS), de los Estados Unidos, un organismo que actúa como asesor del gobierno norteamericano, ha encargado al Instituto de Investigación del Hospital del Mar y al Epidemiology and Community Health Division de la University of Minnesota School of Public Health, el primer metaanálisis con datos individuales sobre la cuestión.
02/02/2024 - Información institucional
La directora del laboratorio, la Dra. Rosa Ventura Alemany, ha sido invitada a formar parte de diferentes comités de expertos de la agencia a partir de este año. La Dra. Ventura será miembro del comité de expertos de laboratorios antidopaje, que tiene la función de gestionar y hacer el seguimiento de la acreditación de los laboratorios y de actualizar la normativa de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), referente a éstos. Además, también será miembro del grupo de trabajo sobre el uso de gotas de sangre seca (dried blood spots, DBS) en los controles antidopaje y del grupo de trabajo de MRPL (minimum required performance levels), que define los límites de detección que tienen que lograr los laboratorios para las diferentes substancias prohibidas en el deporte para hacer controles antidopaje efectivos.
29/09/2023 - Información institucional
Nos complace anunciar el lanzamiento oficial del servicio MARMetabolomics, una iniciativa pionera en el campo de la metabolómica del Hospital del Mar Research Institute. MARMetabolomics es una plataforma avanzada desarrollada por el Grupo de Investigación en Metabolómica Aplicada (LIMA), que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de métodos analíticos para la determinación de metabolitos (moléculas de pequeño tamaño involucradas en las reacciones metabólicas que tienen lugar en sistemas biológicos) tanto en matrices no invasivas (orina, leche materna, pelo o cultivos) como invasivas (LCR, sangre o tejidos) y en su aplicación en el campo de la salud. La plataforma es miembro de la infraestructura europea para la Medicina Translacional (EATRIS), la Red Española de Metabolómica y el centro multidisciplinario TECNIO, BAPP.
11/07/23 - Información institucional
El Premio Fundación Tatiana para Jóvenes Investigadores, que otorga la Sociedad Española de Neurociencias, pretende identificar y apoyar a los futuros líderes de la investigación española en Neurociencia. Valero, coordinador del Laboratorio de computación neural del Hospital del Mar Research Institute, ha hecho descubrimientos extraordinarios que han cambiado la forma de pensar de los neurocientíficos sobre la manera en la que los microcircuitos neuronales locales representan la información espacial. La entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de septiembre en el marco del XI Congreso Mundial de la Organización Internacional de Investigación del Cerebro (IBRO) que se celebrará en Granada y que ha organizado la Sociedad Española de Neurociencias.
02/03/2023 - Información institucional
El Laboratorio Antidopaje de Cataluña recibió la visita la semana pasada de una delegación de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Dirigentes del Deporte (ACDE). ACDE es una asociación que cohesiona a los dirigentes, federaciones y profesionales del mundo del deporte en Cataluña a la vez que les dota de las mejores herramientas para desarrollar su función y fomenta la excelencia en la gestión y los valores del deporte. La delegación estaba formada por Pere Sust (Presidente de la ACDE), Jordi Durá (Secretario), Francisco Sanahuja, Miquel Torres, Pilar Xifré, Manuel Martínez y Judith Martínez todos ellos con extensa y reconocida vinculación a las federaciones y organizaciones deportivas catalanas y internacionales, y fue recibida por la dirección del IMIM y la dirección del Laboratorio. Después de una introducción de las actividades del IMIM y del Laboratorio, los asistentes visitaron las instalaciones del Laboratorio.
23/02/2023 - Información institucional
La Associació Catalana de Dirigents de l'Esport (ACDE) otorgó la distinción de Mejor Dirigente Profesional a la Dra. Rosa Ventura Alemany, directora del Laboratorio Antidopaje de Cataluña del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. La distinción reconoce su trabajo liderando el Laboratorio, uno de los 30 laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje en el mundo, y como coordinadora del Grupo de Investigación en control del dopaje en el deporte. También reconoce el trabajo del Laboratorio en la realización de los controles antidopaje de los Juegos Mediterráneos de Tarragona de 2018, y en la gestión de los pasaportes biológicos de los deportistas. Finalmente, se reconocen los resultados científicos relevantes que ha conseguido en los últimos años el Grupo de Investigación que coordina la Dra. Ventura Alemany.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto