17/07/2015 - Información general
El pasado 16 de julio a las 12:30 horas tuvo lugar en Madrid, el acto oficial de entrega de las ayudas a la investigación de la Fundación Mutua Madrileña. El acto estuvo presidido por Rubén Moreno, Secretario General de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por Ignacio Garralda, presidente de la Fundación Mutua Madrileña y Rafael Matesanz, presidente del Comité Científico de la Fundación. En la convocatoria de este año, la XII ava, se han presentado un total de 102 proyectos de los cuales se han financiado 16 con un importe total de 1.700.000 €. Entre los proyectos financiados se encuentra el que lleva por título "Remodelando el desenvolupament cerebral: potenciación de la plasticidad neuronal para mejor el rendimiento cognitivo en síndromes que causan discapacidad intelectual (REMBRANDT)", dirigido por Rafael de la Torre, director del IMIM , director del Programa de Investigación en Neurociencias y coordinador del grupo de investigación en Farmacología integrada y neurociencia de sistemas del IMIM. El proyecto ha recibido € 130.000 y tiene por objetivo estudiar la mejora del rendimiento cognitivo en discapacitados intelectuales durante la infancia mediante intervenciones farmacológicas (pe la epigalocatequina galato) y no farmacológicas (p. ej. estimulación cognitiva).
09/07/2015 - Nota de prensa
El potencial terapéutico de los compuestos derivados de la Cannabis sativa tiene un gran interés para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, los efectos psicoactivos y, en particular, las alteraciones que estas sustancias producen a nivel cognitivo representan una limitación importante para el desarrollo de nuevos medicamentos basados en compuestos derivados de esta planta. Una investigación, que se publica el 9 de julio a PloS Biology, ha conseguido disociar determinados efectos terapéuticos de los cannabinoides de sus principales efectos indeseables. Este importante avance identifica nuevas dianas terapéuticas en el sistema nervioso central y permite el futuro diseño de nuevos medicamentos. Es un estudio que ha sido dirigido por Rafael Maldonado, jefe del Laboratorio de Neurofarmacología del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la Universidad Pompeu Fabra, con Patricia Robledo, investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y con Xavier Viñals como primer firmante, ambos miembros de su laboratorio, con participación de investigadores del IMIM.
08/07/2015 - Nota de prensa
El Centro de Regulación Genómica (CRG), Starlab y la Universidad de Barcelona han presentado esta mañana Brain Polyphony, un proyecto interdisciplinar que persigue mejorar la comunicación de las personas con discapacidad. Los científicos están desarrollando un sistema que traduce las ondas cerebrales en sonido. Hasta el momento es el único sistema que consigue crear sonido en base a las emociones (medidas mediante señales de electroencefalografía y respuesta cardiaca) sin necesidad de control motor por parte del paciente. El proyecto nace de una iniciativa del CRG para fomentar que la investigación que llevan a cabo sus científicos llegue a la sociedad.
19/12/2012 - Información institucional
El pasado viernes 14 de diciembre el Grupo de Investigación en Bioanálisis y Servicios Analíticos del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) recibió la visita de una delegación de la China Anti-Doping Agency (CHINADA). La visita se enmarca en la larga colaboración que el Laboratorio de Control Antidopaje del IMIM ha mantenido con el Laboratorio de Control Antidopaje de Beijing y con la Agencia Antidopaje de China en proyectos de investigación sobre el control del dopaje en el deporte
Más información "Una delegación de la Agencia Antidopaje de China visita el IMIM"
11/12/2012 - Nota de prensa
Un trabajo internacional en el que han participado investigadores del IMIM, ha descifrado por primera vez el mecanismo por el cual una sustancia llamada anophelina, se une a una enzima, la trombina, implicada en el proceso de coagulación sanguínea. Este descubrimiento abre la puerta por un lado al diseño de una nueva generación de fármacos anticoagulantes con un funcionamiento totalmente diferente al actual, y por otro lado, a la lucha contra la propagación de la malaria diseñando inhibidores de esta sustancia.
28 de noviembre de 2012 - Nota de prensa
Los resultados del estudio, financiado por la Marató de 2007, en el que han participado 27 centros más de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, ayudarán a anestesiólogos y cirujanos de todo el mundo a detectar con precisión los pacientes con más factores de riesgo asociados el dolor crónico post quirúrgico, con el fin de implementar en estos casos los recursos humanos y materiales preventivos necesarios antes de iniciar la intervención quirúrgica.
26/11/2012 - Información general
Dos estudios liderados por investigadores del grupo de investigación en Neuroimagen del IMIM coordinado por Óscar Vilarroya, en el que han participado investigadores de la UAB y del Hospital de la Vall d’Hebron, han sido citados en la revista "Consensus report of the APA work group", como trabajos de referencia a nivel mundial en el ámbito del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), posicionando los investigadores como referentes mundiales en este ámbito
14/11/2012 - Nota de prensa
Investigadores del Centro de Visión por Computador (CVC), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), conjuntamente con el IMIM, han desarrollado métodos automáticos para llevar a cabo una caracterización precisa de las principales estructuras cerebrales que permitan analizar y hacer un diagnóstico precoz del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
19/10/2012 - Nota de prensa
El Trastorno del Síndrome Alcohol Fetal o también conocido como FASD (Fetal Alcohol Spectrum Disorder, en inglés) es un término que se utiliza para describir una amplia gama de resultados perjudiciales (a nivel mental y físico) que derivan del consumo materno de alcohol durante el embarazo. Estas alteraciones mentales pueden variar desde trastornos del aprendizaje y retraso mental hasta trastornos de conducta y psiquiátricos.
20 de setembre de 2012 - Información institucional
La Fundación Pasqual Maragall para la Investigación sobre el Alzheimer y la Obra Social "la Caixa" han presentado esta semana en CosmoCaixa el estudio alfa (Alzheimer y familias), un proyecto que pretende investigar el avance de la enfermedad antes de la aparición de sus síntomas para tratar de evitarla. Este estudio se lleva a cabo con la colaboración del servicio de anestesiología de l'Hospital del Mar y utilizará instalaciones del IMIM.
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto