25/03/2025 - Información general
Un nuevo estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha logrado avances significativos en la búsqueda de biomarcadores en sangre eficaces para la detección temprana del Alzheimer. La investigación, publicada en la revista Alzheimer's & Dementia, ofrece una comparación exhaustiva de diversos biomarcadores en plasma y su precisión en la detección de la enfermedad de Alzheimer en clínicas de memoria.
21/03/2025 - Nota de prensa
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se presentan los resultados del estudio GODS21, una iniciativa pionera sobre la relación entre la obesidad y las personas con este síndrome. Una dieta saludable se asocia a mejores puntuaciones de coeficiente intelectual en este colectivo. El estudio GODS21 (Gene overdosage and comorbidities during the early lifetime in Down Syndrome) ha revelado la importancia de la nutrición en el desarrollo cognitivo de las personas con síndrome de Down. Así lo establecen las conclusiones que se han presentado este 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Síndrome de Down. El trabajo ha analizado la relación entre la obesidad y este colectivo, para destacar la necesidad de tener en cuenta la alimentación para mejorar su salud.
Más información "La importancia de la alimentación en personas con el síndrome de Down"
17/03/2025 - Información general
El BAPP, centro mixto entre el Hospital del Mar Research Institute y la Universitat Pompeu Fabra, mantendrá este sello de calidad de la Generalitat de Cataluña hasta el año 2028. De esta manera, se reconoce su excelencia científica y técnica, así como su capacidad para la transferencia de conocimiento y tecnología hacia la industria. El Centro de BioAnálisis, Proteómica y Farmacología (BAPP), del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra, ha renovado la acreditación TECNIO, otorgada por la Generalitat de Cataluña a través de ACCIÓ. La acreditación, vigente hasta 2028, identifica y da visibilidad a los centros con altas capacidades científicas y técnicas, considerados desarrolladores de tecnologías diferenciales y líderes en la transferencia de su conocimiento y tecnología hacia la industria.
Más información "El Instituto de Investigación del Hospital del Mar renueva la acreditación TECNIO"
06/03/2025 - Nota de prensa
Un estudio liderado por el Dr. Rodrigo Quian Quiroga ha podido demostrar cómo las neuronas del cerebro humano se organizan para generar memorias y establecer relatos. El trabajo lo publica la revista Cell Reports. Por primera vez se ha podido comprobar que las neuronas, al contrario de lo que se creía hasta ahora, generan registros individuales para los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto en el que entramos en contacto con ellos. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones superiores y más abstractas, lo que sienta las bases de la inteligencia humana.
Más información "Observan por primera vez las posibles bases de la inteligencia humana"
13/02/2025 - Nota de prensa
En concreto, por cada año de incremento de la diferencia entre la edad cronológica, la que corresponde por la fecha de nacimiento, y la edad biológica, la que tenemos por nuestros hábitos de vida y la exposición a agentes externos, crece un 6,6% el riesgo de desarrollar cáncer después de sufrir cualquier clase de ictus Es la primera vez que se establece de forma clara la relación entre la edad biológica y el riesgo de cáncer en estos pacientes La edad biológica se puede modificar cambiando los hábitos de vida, hecho que puede permitir reducir las posibilidades de sufrir un cáncer después de superar el ictus
16/12/2024 - Información institucional
El trabajo del Laboratorio Antidopaje de Cataluña en el campo de la innovación y la investigación ha sido reconocido por la Fundació Catalana per a l'Esport en la octava edición de los Guardons de l'Esport. En la concesión del galardón se destacó la actividad de investigación e innovación del laboratorio para un deporte limpio, reconocida en el ámbito internacional. Al acto de entrega asistió una delegación encabezada por Rosa Ventura, directora del Laboratorio, y cinco miembros del equipo, Sergi Coll, Imma Figuera, Lídia Requena, Susana Cuadras y Claudia Bressan.
30/07/2024 - Información institucional
El Dr. Arnau Busquets, coordinador del Grupo de investigación en Mecanismos celulares en conducta fisiológica y patológica del Instituto de investigación del Hospital del Mar, ha sido seleccionado en las becas Leonardo de apoyo a la ciencia y la cultura de excelencia, que otorga la Fundación BBVA. En total, se han seleccionado 58 proyectos, 18 de los cuales en Cataluña. El proyecto liderado por el Dr. Busquets, 'Identificando los circuitos cerebrales involucrados en el reconocimiento emocional', ha sido uno de los seis galardonados en esta edición en la categoría de Biología y Biomedicina. En él, se quieren identificar los circuitos cerebrales específicos que participan en los procesos de empatía y que pueden participar en déficits sociales complejos que se observan en algunos trastornos del desarrollo neurológico o enfermedades neurodegenerativas. Para identificarlos, se utilizará un modelo de ratón específico y técnicas de farmacogenética.
Más información "La Fundación BBVA otorga una de sus becas Leonardo al Dr. Arnau Busquets"
24/07/2024 - Información general
La Dra. Marta Torrens, Directora emérita de Adicciones del Instituto de Salud Mental del Hospital del Mar e investigadora de su instituto de investigación, ha sido seleccionada por el comité ejecutivo de la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA), para formar parte de su comité científico. La decisión se tomó el pasado 4 de julio y la Dra. Torrens será una de las asesoras de la agencia durante los próximos cuatro años. La Agencia de la Unión Europea sobre Drogas es la entidad heredera del anterior Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías de la Unión Europea, con más capacidades y responsabilidades.
18/07/2024 - Información general
El Instituto de Investigación Hospital del Mar volverá a ser olímpico. Tres de los profesionales del Laboratorio Antidopaje de Cataluña del Instituto trabajarán en el Laboratorio Olímpico durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. Se trata de Sergi Coll y de Lídia Requena, que viajarán a París para trabajar en el Laboratorio del 26 de julio hasta el 11 de agosto durante los Juegos Olímpicos, e Indira Anselmo, que trabajará del 28 de agosto al 8 de septiembre, durante los Juegos Paralímpicos. Sergi Coll es especialista en la detección de esteroides anabolizantes, y Lídia Requena e Indira Anselmo lo son en la detección de hormonas (eritropoetina, hormona del crecimiento...) y de transfusiones sanguíneas.
29/05/2024 - Nota de prensa
Un estudio internacional encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar ha demostrado, por primera vez, el papel de dos proteínas en la activación y desactivación del sistema a través del cual actúan los fármacos contra los síntomas de la esquizofrenia. Estas dos proteínas son objetivos potenciales para el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos a determinados síntomas de la enfermedad, evitando los efectos secundarios de los tratamientos actuales. El trabajo ha analizado cómo actúan algunas moléculas sobre un receptor celular de serotonina, que permitiría incidir de forma diferenciada en los síntomas de la esquizofrenia, sin afectar a otros procesos del cerebro
Más información "Abren la puerta a desarrollar tratamientos personalizados en esquizofrenia"
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto