10/05/2009 - Nota de prensa
Investigadores españoles del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM), del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de la red de Investigación Cardiovascular HERACLES, son los únicos representantes españoles que han participado en un estudio que ha identificado 8 variantes genéticas que se asocian con la presión arterial.
Más información "Se descubren ocho nuevos genes asociados con la presión arterial y la hipertensión"
08/05/2009 - Nota de prensa
Cuanto mayor es la contaminación por partículas en suspensión procedentes del tráfico en el lugar de residencia, más elevado es el riesgo de desarrollar asma. No sólo afecta a niños, sino también a adultos no fumadores. Ésta es la conclusión a la que ha llegado el estudio de cohortes SAPALDIA respaldado por el Fondo Nacional Suizo de Investigación Científica en colaboración con el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL)
Más información "La contaminación atmosférica también provoca el desarrollo del asma en adultos"
01/04/2009 - Nota de prensa
Un estudio identifica un nuevo mecanismo molecular relacionado con la proliferación e invasión de las células tumorales en el adenocarcinoma pancreático ductal, el tipo de cáncer de páncreas más común. El cáncer de páncreas es uno de los tumores más letales, ocupando el cuarto puesto entre las causas de muerte por cáncer en el mundo.
30/03/2009 - Nota de prensa
La mejora general de la calidad del aire que se produjo en Suiza en los años noventa parece que ha conllevado efectos beneficiosos para la salud respiratoria de los adultos. Este hecho está documentado por los nuevos resultados del estudio SAPALDIA (Swiss Cohort Study on Air Pollution and Lung Diseases in Adults), que se acaban de publicar en la conocida revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
24/02/2009 - Nota de prensa
Dos estudios coordinados por la Agencia de Salud Pública de Barcelona y el Instituto Catalán de Oncología demuestran que la Ley del Tabaco es útil en los espacios donde se ha prohibido fumar. Sin embargo, las excepciones en la hostelería la convierten en ineficaz y discriminatoria para la mayoría de trabajadores del sector, que siguen expuestos a los carcinógenos y tóxicos del humo del tabaco. Si la Ley prohibiese fumar en todos los locales se podrían evitar 1.000 muertes de trabajadores de hostelería.
11/02/2009 - Nota de prensa
Expertos neumólogos del Hospital del Mar e investigadores del Grup de Investigación en Lesión, Respuesta Inmune y Función Pulmonar (LIF) del IMIM-Hospital del Mar han desarrollado, conjuntamente con la Universidad de Cincinnati, un sofisticado estudio de gran relevancia científica en el área de la immunología clínica, que se publica hoy en la revista Journal of Clinical Investigation.
09/02/2009 - Nota de prensa
Los factores asociados al acoso escolar han sido los problemas de salud físicos, como la obesidad, los problemas de salud mental, la falta de apoyo social, así como una situación familiar socioeconómica desfavorecida. Este proyecto ha revelado una gran variabilidad entre países en la percepción que tienen los niños y adolescentes del acoso escolar (entre 1 de cada 10 y 1 de cada 4 niños según los países), pero mostrándose en todos ellos que la percepción de acoso es mucho más frecuente entre los de menor edad.
08/02/2009 - Nota de prensa
Un consorcio internacional de investigadores norte americanos y europeos, en el que participan investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) y del Hospital Josep Trueta de Girona, en el marco del estudio REGICOR (REgistre GIroní del COR), ha descubierto tres nuevas características genéticas relacionadas con el infarto agudo de miocardio y ha confirmado otras seis identificadas en estudios previos implicados en esta patología.
05 de febrero de 2009 - Nota de prensa
Pese a que la actividad física tiene efectos beneficiosos para todos, hasta para las personas con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un estudio alerta que en los pacientes con EPOC grave y muy grave puede haber un incremento de los niveles de estrés oxidativo en los músculos de las piernas, muy superiores a sus niveles en condiciones de reposo
4 de Febrero de 2009 - Nota de prensa
Por primera vez un estudio ha valorado la contribución de la dieta mediterránea en la percepción que las personas tienen sobre su propio estado de salud físico y mental. El informe concluye que los efectos positivos de la dieta mediterránea no se dan sólo por la composición de los alimentos ingeridos, sino también por el estilo de vida asociado a la dieta.
Más información "Se asocia la dieta mediterránea con la mejora de la salud mental"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto