24/03/2010 - Nota de prensa
Investigadores del Servicio de Oncología del Hospital del Mar y del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM, en colaboración con la Fundación Jiménez Díaz de Madrid han publicado un estudio al British Journal of Cancer, donde demuestran que los niveles altos de la proteína MPK-1 están relacionados con la resistencia al cetuximab (un anticuerpo usado en quimioterapia) en pacientes con cáncer colorrectal avanzado.
23/03/2010 - Nota de prensa
Expertos del Hospital del Mar-IMIM, en colaboración con el Hospital de la Vall d’Hebron, han descubierto que la limitación para poder hacer ejercicio en pacientes con Escoliosis Idiopática del Adolescente es debida, en gran parte, a una afectación muscular y no a las dificultades respiratorias derivadas de la enfermedad. Este descubrimiento aclara las causas de esta enfermedad y replantea su tratamiento.
04/03/2010 - Nota de prensa
Investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar) han comprobado la relación entre el estrés celular oxidativo y la pérdida de masa muscular que se da en la fase final de algunas enfermedades como el cáncer. Es la primera vez que se ha realizado un estudio experimental comparativo entre diferentes tipos de músculos de las extremidades y el miocardio en animales con caquexia cancerosa.
Más información "Se establece la relación entre el estrés oxidativo y la pérdida de masa muscular"
02/03/2010 - Nota de prensa
Un estudio liderado por investigadores del IMIM–Hospital del Mar, muestra por primera vez que el efecto beneficioso del aceite de oliva virgen, con un alto contenido en polifenoles en la dieta mediterránea, puede producir cambios en la expresión de determinados genes implicados con la aterosclerosis.
08/02/2010 - Nota de prensa
La ateroesclerosis es una afección en la cual se deposita material graso a lo largo de las paredes de las arterias que puede desencadenar en un infarto o un accidente cerebrovascular. Es el primer estudio que demuestra que la población que vive a unos 100 metros de una autopista o carretera transitada sufre una aceleración de la ateroesclerosis de más del doble que su proceso habitual.
Más información "La contaminación acelera el proceso de la ateroesclerosis"
23/12/2009 - Nota de prensa
Investigadores del Grupo de Investigación en Infancia i Entorno del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar), grupo vinculado al Servicio de Pediatría del Hospital del Mar, han utilizado el meconio o primer excremento de los recién nacidos para determinar si ha existido consumo de drogas durante los últimos dos trimestres del embarazo.
02/11/2009 - Nota de prensa
Un equipo de estudiantes mediante el IMIM-Hospital del Mar y la Fundación CIM realizará un experimento científico durante tres vuelos parabólicos programados por la ESA. El experimento, que ayudará a mejorar los tratamientos médicos de los astronautas y a comprender mejor los mecanismos de asimilación de fármacos en enfermedades como el cáncer y el SIDA, se realizará a bordo de un Airbus A300 ZERO-G, utilizado por algunos astronautas como parte de su entrenamiento.
12/10/2009 - Nota de prensa
A comienzos de año varios estudios con participación española identificaron ya seis variantes genéticas relacionadas con la aparición de la enfermedad. Ahora, otro trabajo multidisciplinar de ámbito internacional, publicado ayer en el «Nature Genetics», demuestra que los europeos, por sus peculiaridades genéticas en la sangre, son más propensos a sufrir un ataque agudo de corazón.
07/10/2009 - Nota de prensa
Este dispositivo, que actualmente está en fase de ensayo clínico, ha dado unos resultados excelentes: la pérdida de sangre durante la intervención ha pasado de 500cc a 50cc, se ha acortado en unos días el ingreso hospitalario y se ha simplificado o reducido la utilización de otro instrumental quirúrgico.
28/09/2009 - Nota de prensa
Cabe remarcar que cada año mueren 18.000 españoles por causa de la EPOC, hecho que la convierte en la primera causa de muerte evitable en España y en la única patología relacionada con el tabaco cuya mortalidad sigue aumentando.
Más información "La actividad física moderada puede frenar la evolución de la EPOC"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto