20/02/2025 - Nota de prensa
Identifican marcadores predictores de la respuesta al tratamiento con inmunoterapia gracias a un estudio con datos de más de 700 pacientes procedentes de 6 cohortes diferentes, que publica Nature Communications Se trata de un trabajo de alta relevancia, que impacta en el manejo de los pacientes con cáncer de vejiga. El uso de herramientas de aprendizaje automático ha permitido identificar las variables clave para el éxito del tratamiento con inmunoterapia Esta metodología innovadora ha permitido identificar qué subtipos de tumor responden mejor al tratamiento con inmunoterapia
13/02/2025 - Nota de prensa
En concreto, por cada año de incremento de la diferencia entre la edad cronológica, la que corresponde por la fecha de nacimiento, y la edad biológica, la que tenemos por nuestros hábitos de vida y la exposición a agentes externos, crece un 6,6% el riesgo de desarrollar cáncer después de sufrir cualquier clase de ictus Es la primera vez que se establece de forma clara la relación entre la edad biológica y el riesgo de cáncer en estos pacientes La edad biológica se puede modificar cambiando los hábitos de vida, hecho que puede permitir reducir las posibilidades de sufrir un cáncer después de superar el ictus
06/02/2025 - Nota de prensa
El Micro Immune Response On chip (MIRO) permite replicar los tumores y su entorno, para conocer su respuesta a los tratamientos. El dispositivo, que ya se ha probado con éxito en muestras de cáncer de mama, puede ser clave para desarrollar nuevos tratamientos y determinar cuál es la terapia más adecuada para cada paciente de manera personalizada. El trabajo, publicado Nature Communications, es fruto de la colaboración entre el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar.
23/01/2025 - Nota de prensa
Según un estudio multicéntrico publicado por el Journal of Hospital Infection, en el cual han participado doce hospitales de todo el Estado. Los pacientes ingresados por una infección urinaria relacionada con la atención sanitaria provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar más tiempo ingresados. Tres días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento. Los autores alertan del elevado número de casos provocados por bacterias resistentes, hecho que obliga a extremar las precauciones en el uso de los antibióticos.
09/01/2025 - Nota de prensa
Un estudio multicéntrico encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar identifica cinco microARN circulantes en sangre como posibles marcadores de la recuperación de pacientes que han sufrido un ictus Estas pequeñas molécules de ARN tienen un destacado papel a la hora de modular la actividad de genes vinculados con el pronóstico en casos de ictus isquémico La posibilidad de regular su actividad puede abrir la puerta a nuevos tratamientos que mejoren la evolución de las personas afectadas por esta patología
17/12/2024 - Nota de prensa
La fase 1/2 del ensayo clínico demuestra que la administración de la molécula AEF0217 desarrollada por la biotecnológica Aelis Farma, es segura y puede mejorar habilidades clave como la comunicación, las interacciones sociales y la vida diaria de las personas con síndrome de Down Estos resultados refuerzan el inicio del ensayo clínico de fase 2, a través de un estudio multicéntrico internacional con personas con síndrome de Down, centrado en la dosis necesaria para lograr el objetivo del tratamiento
11/12/2024 - Nota de prensa
Ingerir por la mañana entre el 20 y el 30% de la cantidad de energía de todo el día influye en los principales factores de riesgo cardiovascular. Las personas que toman la energía correcta tienen entre un 2 y un 3,5% menos de índice de masa corporal, menos obesidad abdominal (entre un 2 y un 4% menos de perímetro de cintura), menos triglicéridos (entre un 9 y un 18% menos) y entre un 4 y un 8,5% más de colesterol HDL, el bueno A la vez, tomar un desayuno de calidad, con una ingesta equilibrada de proteínas, grasas de alto valor biológico, fibra, calcio y hierro, se asocia con un 1,5% menos de perímetro abdominal, un 4% menos de triglicéridos, y más colesterol bueno, en concreto un 3% El estudio ha seguido durante tres años a cerca de 400 personas participantes en el estudio PREDIMED-Plus, que analiza los efectos de la dieta Mediterránea en la salud de sus participantes
Más información "Desayunar bien reduce el riesgo cardiovascular"
02/12/2024 - Nota de prensa
Un estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en colaboración con la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, que publica la Revista Española de Cardiología, valida el buen funcionamiento de este tipo de iniciativa. Aplicar programas de atención extrahospitalaria cifra en un 35% la reducción de la letalidad de los infartos y en un 27% la reducción de la mortalidad a largo plazo.
26/11/2024 - Nota de prensa
Entran en el listado de los 6.636 investigadores e investigadoras más citados del mundo, elaborado un año más por esta empresa. Dos investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar vuelven a estar entre los más citados del mundo, según el ranking Highly Cited Researcher, que acaba de publicar Clarivate Plc, empresa centrada en las áreas de la bibliometría, inteligencia empresarial y de mercado. Se trata del Dr. Jordi Alonso y del Dr. Joaquim Bellmunt, que han sido seleccionados a causa de la relevancia de los estudios publicados dentro de sus campos de experiencia.
22/11/2024 - Nota de prensa
Se trata de un trabajo que estudiará el impacto a corto y largo plazo de la sulfatación de esteroides, involucrado en diversos procesos biológicos, durante el embarazo y su influencia en la salud mental de la madre y el vínculo entre madre y niño. El proyecto 'Efectos a corto y a largo plazo de la sulfatación de esteroides durante el embarazo sobre la plasticidad del cerebro, el bienestar de la madre y el vínculo entre madre e hijo', liderado por el Dr. Òscar Vilarroya, coordinador del Grupo de investigación en Neuroimagen de trastornos mentales del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, recibirá financiación de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio. Ha sido uno de los 26 proyectos relacionados con la salud sexual y reproductiva seleccionados por el Patronato de la Fundación de La Marató a propuesta de la Comisión Asesora. En total, se han presentado más de un centenar de candidaturas en esta edición.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto