22/12/2021 - Información institucional
La Directora del Proceso de Adicciones del INAD e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas accede a la dirección de esta entidad que promueve el conocimiento y la investigación sobre la patología dual. El congreso de la World Association on Dual Disorders (WADD) aprobó en su congreso, celebrado en París entre los días 7 y 9 de diciembre, la incorporación de la Dra. Marta Torrens a su comité ejecutivo. De esta manera, la Directora del Proceso de Adicciones del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar (INAD) y coordinadora del Grupo de Investigación en Adicciones del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), participará en la toma de decisiones de la entidad, como la organización de congresos, cursos de formación y publicaciones.
20/12/2021 - Información general
La necesidad urgente de encontrar tratamientos para un gran número de enfermedades degenerativas, ha llevado a un grupo de expertos a elaborar un manual ideado para acelerar nuevos descubrimientos de terapias en las enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Entre los líderes del proyecto están, la Dra Sílvia Zaragoza Domingo consultora i fundadora de la empresa Neuropsynchro de Barcelona como coordinadora, en colaboración con el Dr Jordi Alonso y la Dra Montserrat Ferrer del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y del CIBERESP, y el Dr Manuel de Gracia de Facultad de Psicología de la Universidad de Girona (UdG). Este manual guía que ahora se ha presentado durante el 34º Congreso de la European Clinical Neurosychopharmacological College (ECNP) en Lisboa 2-5 Octubre, es el primer documento que el grupo ha desarrollado a lo largo de su trayectoria desde el 2018. Este trabajo permitirá que los investigadores tengan más seguridad antes de descartar medicamentos durante las fases iniciales de investigación, precisamente en las fases clínica durante las cuales, si no se observan buenos resultados a favor del nuevo tratamiento, estos nuevos tratamientos son rápidamente descartados.
14/12/2021 - Nota de prensa
Este nuevo recurso, desarrollo por el equipo del Grupo de descubrimiento de fármacos basados en GPCRs del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, permite analizar en tres dimensiones los movimientos de las proteínas que forman parte del virus que provoca la COVID-19. Esto puede ayudar a los investigadores a entender su funcionamiento y a desarrollar nuevos tratamientos y vacunas La herramienta, disponible en línea para todos los investigadores, proporciona un gran número de simulaciones del funcionamiento de estas proteínas, así como recursos para predecir cómo puede cambiar su función en relación con las mutaciones que se pueden producir en la estructura de este coronavirus Los impulsores de la iniciativa han utilizado más de 360 gigabits de datos para llevarla a cabo. Es la única base de datos creada hasta ahora que combina simulaciones de proteínas con datos de mutaciones para estudiar al SARS-CoV-2
03/12/2021 - Información institucional
El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha firmado un contrato de cinco años con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, https://www.wada-ama.org/ ), en el marco de una concurrencia de ofertas a nivel internacional, por valor de 1.880.000€ para la preparación de materiales de referencia para su programa externo de evaluación de la calidad de los laboratorios (EQAS) acreditados para realizar controles antidopaje en todo el mundo (WADA's External Quality Assessment Scheme). El Dr. Oscar Pozo, coordinador del grupo de investigación en Metabolómica Aplicada del Programa de investigación en Neurociencias del IMIM, será el responsable de la ejecución del contrato a partir de enero 2022.
02/12/2021 - Nota de prensa
Un estudio con ratones demuestra que los animales que reciben una dieta rica en microorganismos vivos beneficiosos sufren menos los efectos adictivos del consumo de alcohol El trabajo lo publica la revista Frontiers in Nutrition. Es el primero que analiza la posible relación entre las bacterias intestinales y la posibilidad de alterar las conductas adictivas relacionadas con el consumo de alcohol En el estudio, los animales que mantienen una microbiota sana también evitan la recaída en la adicción y disminuyen sus efectos sobre trastornos asociados como la depresión y la ansiedad
01/12/2021 - Información general
La junta de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha decidido que la neumóloga del Hospital del Mar e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, dirija el comité que gestionará y organizará los documentos de posicionamiento de la entidad. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha desinado a la Dra. Esther Barreiro, médica adjunta del Servicio de Neumología del Hospital del Mar y coordinadora del Grupo de Investigación en desgaste muscular y caquexia en enfermedades crónicas respiratorias y cáncer de pulmón del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), como coordinadora del comité de la entidad que gestionará las normativas y recomendaciones que se emitirán des de la institución. El nombramiento se hizo efectivo en la primera reunión de la nueva junta de gobierno de la SEPAR.
Más información "La Dra. Esther Barreiro, coordinadora de normativas y recomendaciones de la SEPAR"
29/11/2021 - Información institucional
El jefe de Servicio Emérito de Cirugía del Hospital del Mar e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas se convirtió en académico numerario de la RAMC, en un acto celebrado el pasado 28 de noviembre en la sede de la institución. El Dr. Lluís Grande es ya académico numerario de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya. El nombramiento se hizo efectivo el 28 de noviembre, en un acto celebrado en la sede de la institución, en el cual el jefe de Servicio Emérito de Cirugía del Hospital del Mar e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), leyó el discurso, "Mostrem les dades: una recepta per millorar la qualitat en un servei de cirurgia acadèmic". La respuesta fue a cargo del Dr. Laureà Fernández-Cruz, académico numerario de la RAMC.
25/11/2021 - Información institucional
El jefe de servicio emérito de Neumología del Hospital del Mar y del Grupo de investigación en Miogénesis, inflamación y función muscular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas es uno de los catorce expertos invitados a participar en él. El Dr. Joaquim Gea, jefe de servicio emérito de Neumología del Hospital del Mar y del Grupo de investigación en Miogénesis, inflamación y función muscular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMM), ha sido uno de los dos expertos internacionales, y único europeo, invitado a participar en la elaboración del documento de consenso de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía del Tórax, sobre el seguimiento y tratamiento de los pacientes que han superado la COVID-19.
23/11/2021 - Covid-19
Se han analizado datos de las más de 90.000 personas diagnosticadas con COVID-19 en Cataluña hasta el mes de julio del año pasado. Más de un 6% habían sufrido un ictus en algún momento antes del contagio. Las personas de menos de 60 años que han sufrido un ictus antes de contraer la COVID-19 tienen tres veces más riesgo de morir que las que no han sufrido esta patología. Este riesgo cae a 1,3 veces en personas de entre 60 y 80 años y no es significativo en aquellas de más de 80 años. Los investigadores apuntan que hay que tener en cuenta este hecho a la hora de establecer las prioridades de vacunación contra la COVID-19. El trabajo lo publica la revista Stroke y es el primer estudio de este tipo en el Estado y uno de los primeros del mundo.
19/11/2021 - Información institucional
La entidad ha concedido una beca de investigación clínica a un proyecte liderado por el Dr. Xavier Nogués, jefe del Servicio de Medicina Interna. También ha reconocido como mejor publicación del año, un estudio liderado por el Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. La Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM), ha concedido la Beca FEIOMM 2021 de investigación clínica a un proyecto liderado por el Dr. Xavier Nogués, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital del Mar y director del Programa de Investigación Clínica Translacional del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM). El anuncio se hizo en el último congreso de la entidad, celebrado en Vitoria-Gasteiz del 27 al 29 de octubre.
Servei de Comunicació:
Marta Calsina Freixas(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto