13/06/2025 - Nota de prensa
Seguir una dieta basada en las recomendaciones de la dieta Mediterránea y hacer ejercicio físico de forma moderada se asocia con un riesgo un 41 y un 59% menor de iniciar la administración de fármacos antidepresivos, ansiolíticos, antisicóticos, así como anticonvulsivos El estudio lo publica la revista Age and Ageing y se basa en datos procedentes del estudio PREDIMED, un ensayo clínico sobre el efecto de la dieta Mediterránea en la prevención de la enfermedad cardiovascular El trabajo ha analizado datos de entre 6.000 y 7.000 participantes en este estudio, personas de edad avanzada y en riesgo de enfermedad crónica
10/06/2025 - Información general
La Sociedad Española de Neurología ha premiado la trayectoria científica del coordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple del 'Hospital del Mar y coordinador del Grupo de investigación en Neuroinmunología de su instituto de investigación. El Dr. José Enrique Martínez recibió el pasado 4 de junio, dentro del Acto Institucional de la Sociedad Española de Neurología, el 'Premio SEN Esclerosis Múltiple', que reconoce su trabajo científico en este campo. Estos galardones representan el reconocimiento de la SEN a aquellas personas o entidades que han contribuido al desarrollo de la neurología.
Más información "Premio SEN Esclerosis Múltiple para el Dr. José Enrique Martínez"
06/06/2025 - Nota de prensa
Tener niveles altos en sangre de un tipo de molécula, la espermidina, antes de la intervención, incrementa en 4,7 veces el riesgo que el tumor reaparezca después de la cirugía Este riesgo disminuye si después de la intervención caen los niveles de espermidina en la sangre del paciente El estudio lo publica la revista Annals of Surgery y abre la puerta a determinar qué personas tienen más riesgo, antes de entrar en quirófano o justo después, para ofrecerles un tratamiento complementario o específico
27/05/2025 - Nota de prensa
Un proyecto conjunto entre las tres instituciones de investigación ha sido seleccionado por la Fundación XPRIZE de los Estados Unidos. Recibirá 250.000 dólares para demostrar que se puede alargar la vida saludable de las personas. El proyecto VITA propone combinar dos moléculas ya existentes y una intervención multimodal en el estilo de vida para alargar la calidad de vida durante el envejecimiento. El equipo formado per las tres instituciones tiene ahora un año para proporcionar los primeros resultados preliminares y pasar a una nueva etapa de los premios, donde se valorará la eficacia de la nueva terapia propuesta.
22/05/2025 - Información institucional
Entre los meses de marzo y junio, cientos de personas vivirán en directo cómo avanza la comunidad científica en el conocimiento de diversas enfermedades, gracias al impulso de la solidaridad, en un nuevo ciclo de visitas a los centros de investigación con proyectos financiados por la Fundación La Marató de TV3. Desde el Hospital del Mar Research Institute participamos en esta iniciativa organizando tres visitas en las que se explicarán diferentes proyectos financiados con la Marató de Salud Mental del año 2021. Los días 27 y 28 de mayo hablaremos del proyecto que lidera el Dr. Gabriel Santpere que junto con la Dra. Patricia Robledo proponen una metodología muy innovadora para predecir el riesgo de desarrollar esquizofrenia: se hará combinando la información que proporcionan las neuronas de la cavidad nasal (neuroepitelio olfativo), la genética y las imágenes cerebrales de un grupo de personas con y sin síntomas de la enfermedad. Las inscripciones a las visitas son gratuitas y se pueden hacer en esta página: visitesrecercamarato.tv3.cat
Más información "Un año más participamos en “Visita la recerca de La Marató”."
20/05/2025 - Nota de prensa
Un estudio del Hospital del Mar y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del Laboratorio de Referencia de Cataluña valida la eficacia de la combinación de una molécula, la apotransferrina, con antibióticos ya existentes para tratar la bacteria Pseudomonas aeruginosa resistentee a los fármacos. El trabajo, que publica la revista International Journal of Antimicrobial Agents, abre la puerta a disponer de una nueva estrategia para abordar la problemática de las bacterias resistentes a los antibióticos, evitando que tengan acceso al hierro que necesitan para llevar a cabo su ciclo vital. La nueva combinación de fármacos potencia la capacidad de los antibióticos. Además, la apotransferrina es un medicamento que ya se utiliza en otras patologías, hecho que puede facilitar su uso en infecciones bacterianas
16/05/2025 - Nota de prensa
El laboratorio de Células madre y cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Instituto de Investigación Hospital del Mar ha desarrollado un método para producir de forma fiable precursores de células sanguíneas a partir de células madre de ratones, a través de la activación en el laboratorio de un conjunto de siete genes clave. El equipo, liderado por la Dra. Anna Bigas, da un paso más hacia la producción de células precursoras capaces de restaurar la médula ósea de pacientes con cánceres hematológicos, un ejemplo de éxito de la medicina regenerativa.
08/05/2025 - Información institucional
El Banco de Sangre y Tejidos (BST) y el Hospital del Mar Research Institute han firmado un convenio de colaboración para aprovechar esfuerzos y recursos, sumando sinergias y colaborando estrechamente en el ámbito de la investigación, especialmente en terapias avanzadas. El objetivo es fomentar su aplicación asistencial para poder acelerar su repercusión en los pacientes. El convenio, definido como Programa conjunto de Investigación en Sustancias de Origen Humano (SoHO) y Terapias Avanzadas, tendrá una duración inicial de 4 años y contará como director científico con el nuevo director de Investigación del Banco de Sangre y Tejidos, Luís Álvarez-Vallina.
25/04/2025 - Información general
La Dra. Anna Bigas, coordinadora del Grupo de Investigación en Células Madre y Cáncer del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha sido nombrada profesora visitante por la Åbo Akademi University de Turku, Finlandia. Su incorporación servirá para reforzar el proyecto InFLAMES, una iniciativa conjunta de este centro y la Universidad de Turku. La Dra. Bigas centra parte de su investigación en la posibilidad de generar células madre sanguíneas en el laboratorio, además de estudiar los mecanismos de resistencia a la quimioterapia en las leucemias agudas. Con su incorporación a la Åbo Akademi University, esta institución busca potenciar su capacidad investigadora en el campo de las células madre de la sangre y los trastornos hematológicos.
22/04/2025 - Covid-19
Un estudio liderado por el Hospital del Mar Research Institute, en colaboración con el ayuntamiento de Caldes de Montbui, ha validado la utilidad de las aguas termales para reducir algunos de los síntomas de personas afectadas por COVID persistente. La balneoterapia les permitió mejorar el dolor y la fatiga, mejoras que se mantuvieron una vez acabado el tratamiento. También se registraron mejoras en la calidad del sueño y en la ansiedad, pero en estos casos no se mantuvieron en el tiempo. Las personas con COVID persistente que pasaron por un programa de un mes de tratamiento con aguas termales presentaron el doble de posibilidades de mejorar sus síntomas respecto a las que no hicieron el tratamiento.
Más información "La balneoterapia mejora diversos síntomas de la COVID persistente"
Servei de Comunicació:
Marta Calsina(ELIMINAR)
Tel:
(+34) 93 316 06 80
Doctor Aiguader, 88
08226 Barcelona
© Institut Hospital del Mar
d'Investigacions MèdiquesAviso legal y Política de Privacidad | Política de cookies | Mapa Web | Accesibilidad | Dirección y accesos | Contacto